BunsekiClub

Reseña: Detective Conan. La hora del té de Cero Vol. 3


Detective Conan. La hora del té de Cero, también conocido como Meitantei Conan Zero no Tea Time, es un spin-off escrito e ilustrado por Takahiro Arai con la supervisión de Gosho Aoyama. Comenzó su publicación en Mayo de 2018 en la revista Shounen Sunday de la editorial japonesa Shogakukan, contando con 6 volúmenes recopilatorios.

Este título fue licenciado en España por Planeta Cómic, que inició la publicación de la obra en Noviembre de 2023. Lo hizo con una edición en formato B6 (12,8 x 18 cm) con tapa blanda (rústica) y sobrecubiertas. Este tercer volumen, que salió a la venta en Abril de 2024, cuenta con 160 páginas en B/N con algunas a color recopilando un total de 10 capítulos por un precio de 8,50 euros.

SINOPSIS

Un hombre con múltiples identidades: Tooru Amuro. ¿Cómo logra gestionar tres roles al mismo tiempo? Una rutina decididamente exigente y... esperando a ser descubierta. A pesar de sus diferentes identidades, Amuro vive una vida cotidiana que parece completamente normal y, sea lo que sea, se lo toma todo muy en serio. Un día, sin embargo, mientras enseña a un niño a ir en bicicleta, recuerda momentos de su infancia...

SOBRE LA HISTORIA

Tooru Amuro tiene muchos clientes conocidos en el Café Poirot. Uno de ellos es Midori Kuriyama, la secretaria de la abogada Eri Kisaki, que ha acudido a Amuro en su faceta de detective para que le enseñe a defenderse de un acosador. También allí, nuestro protagonista enseñará a montar en bicicleta a un niño que le hará recordar su infancia siguiendo el hilo de su relación con cierta mujer que conocimos en el primer volumen.

En sustitución de Kogoro acabará siendo monitor de esquí para niños, cosa que le hará estar fuera de casa y, por tanto, sin poder cuidar de su perrito. Sin embargo, esa será una misión para Kazami, que será el encargado de alimentarlo mientras Rei no regrese. Tras esto, tendremos un nuevo capítulo culinario (siguiendo el hilo del capítulo del curry en el volumen anterior), pero esta vez centrado en el ramen. Y será precisamente con los trabajadores del conocido local, junto con otros personajes recurrentes como Azusa, Midori, Kazami y la anciana Tsuruyama, que acabará envuelto en un partido de béisbol en el que sacará a relucir sus habilidades atléticas.

Por último, se ha introducido a la profesora Kobayashi. La cuestión es que Tooru y Azusa acuden a la escuela Teitan para ofrecer a los niños un taller de cocina y, aunque Conan y sus amigos no aparecerán como tal, sí que tomarán protagonismo Takuma Sakamoto y Higashio Maria, dos de sus compañeros más relevantes que protagonizaron algunas historias de la serie principal.

CONCLUSIÓN

La dinámica de este spin-off ha cambiado ligeramente. Hasta ahora, cada capítulo era una historia corta independiente sin relación con las demás. Sin embargo, en este volumen las historias conectan unas con otras (aunque no todas) aportando vida y dinamismo al mundo que rodea a los personajes. En ese sentido, se han introducido un buen puñado de personajes que, en mayor o menor medida, aportan algo nuevo a la obra (además de los recuerdos que nos traen si los reconocemos de la historia principal).

Es innegable que ha dado un salto de calidad con más desarrollo y variedad de historias, algo necesario para no estancarse como ya ocurría en cierta manera con las historias de Kazami. Sin embargo, los recuerdos de Rei siguen siendo uno de los mayores atractivos de este spin-off. Las breves (pero muy relevantes) apariciones de cierta mujer en los recuerdos de Rei siguen alimentando un universo complejo como es el de Detective Conan que está en constante expansión. Además, nuevamente encontramos referencias a casos de la serie principal cosa que, como ya dije, genera una conexión con la obra original que atrapa mucho a quien realmente conoce este mundo.

Como siempre, la lectura ha sido breve y fácil de seguir. Además, que los capítulos estén conectados le ha dado un extra de profundidad y desarrollo que no tenía. Seamos realistas, diez historias en cada tomo son muchas y es difícil que todas resulten interesantes, de modo que alargarlas o conectarlas entre sí ha sido un buen recurso para darles ese punto de complejidad que les faltaba. Lo mejor para este spin-off es disfrutarlo con calma y tomarse su tiempo en apreciar el arte y las relaciones entre los personajes.

Más información en su página oficial.


Portada de Detective Conan. La hora del té de Cero Vol. 3

Portada de Detective Conan. La hora del té de Cero Vol. 3

NOTA: 12345

Publicado: 02/05/2024

CONTENIDO RELACIONADO


imagen
Loner Life in Another World

Publicado: 2025-06-13



imagen
Tú y yo somos polos opuestos

Publicado: 2025-05-07



imagen
Welcome to Japan, Ms. Elf!

Publicado: 2025-04-23



imagen
Shangri-La Frontier

Publicado: 2025-03-21




imagen
Farming Life in Another World

Publicado: 2024-12-18





Banner de BunsekiClub


SÍGUENOS EN...


X +1.700 FOLLOWERS
INSTAGRAM


DESCUBRE


Banner de KSUKI

Banner de Sketchi Editorial

Banner de Dokka Comics

LEE GRATIS "EIDEN'S LOST SISTER"

¡CAPÍTULO 3 (III) YA DISPONIBLE!



PODRÍA INTERESARTE...


Portada de EL ZORRO Y EL PEQUEÑO TANUKI VOL. 1

EL ZORRO Y EL PEQUEÑO TANUKI VOL. 1

RESEÑA



Portada de 5 SEGUNDOS ANTES DE QUE LA BRUJA SE ENAMORE

5 SEGUNDOS ANTES DE QUE LA BRUJA SE ENAMORE

RESEÑA

CÓMPRALO EN AMAZON



Portada de LOS DIOSES MIENTEN

LOS DIOSES MIENTEN

RESEÑA



Portada de EL TIEMPO CONTIGO

EL TIEMPO CONTIGO

RESEÑA



Portada de COCINANDO JUNTAS, COMIENDO JUNTAS VOL. 1

COCINANDO JUNTAS, COMIENDO JUNTAS VOL. 1

RESEÑA

CÓMPRALO EN AMAZON



Portada de TYING THE KNOT WITH THE AMAGAMI SISTER VOL. 1

TYING THE KNOT WITH THE AMAGAMI SISTER VOL. 1

RESEÑA

CÓMPRALO EN AMAZON




Aviso legal y Política de privacidad

© bunsekiclub.com - Todos los derechos reservados.