BunsekiClub

Reseña: Detective Conan. Wild Police Story


Detective Conan. Wild Police Story, también conocido como Meitantei Conan Keisatsu Gakkou-hen: Wild Police Story, es un spin-off ilustrado por Takahiro Arai basado en la historia original de Gosho Aoyama. Cuenta con 13 capítulos que fueron publicados entre Octubre de 2019 y Noviembre de 2020 en la revista Shounen Sunday de la editorial japonesa Shogakukan, contando con 2 volúmenes recopilatorios. Cuenta también con una adaptación animada de 5 episodios que fue introducida en la serie principal, habiéndose emitido de manera escalonada poco después del episodio número 1.000.

Este título fue licenciado en España por Planeta Cómic, que publicó la obra en Octubre de 2023. Lo hizo con una edición en formato B6 (12,8 x 18 cm) con tapa blanda (rústica) y sobrecubiertas. Además, recopila los dos volúmenes en un único tomo de 304 páginas en B/N con un precio de 12,95 euros.

SINOPSIS

Rei Furuya, Jinpei Matsuda, Wataru Date, Kenji Hagiwara y Hiromitsu Morofushi...

Aunque todos salvo Furuya han fallecido, no hay duda de que los cinco tenían un talento extraordinario como policías. Al parecer, este grupo tan prometedor coincidió en la Academia de la Policía Metropolitana de Tokio.

¿Qué clase de vida estudiantil llevaron estos chicos peculiares que, pese a ser muy hábiles, eran vistos como un problema? ¡En estas páginas se cuentan los días de juventud de cinco jóvenes que actuaron por la justicia!

SOBRE LA HISTORIA

Este spin-off tiene lugar siete años antes de los eventos de la serie principal. En la Academia de la Policía Metropolitana de Tokio coincidieron cinco jóvenes tan excepcionales como problemáticos: Rei Furuya, Jinpei Matsuda, Wataru Date, Kenji Hagiwara y Hiromitsu Morofushi.

Jinpei Matsuda es hábil con las manos y buen estudiante, pero su actitud es terrible. Aunque conoce y defiende sus valores, Matsuda odia a la policía debido a un caso mal resuelto que acabó con la carrera de su padre como boxeador llevándolo prácticamente a la depresión. Al principio no se lleva bien con Furuya, pero cuando éste se pone a investigar sobre su pasado y acaban confiando el uno en el otro para salvar al instructor Onizuka de un desafortunado accidente, poco a poco comienzan a simpatizar hasta convertirse en buenos amigos.

Wataru Date es el líder y el más responsable de todos. Tiene un fuerte sentido de la justicia que le viene de su padre, que también formó parte del cuerpo. Sin embargo, es muy crítico con su padre desde que se vio involucrado en un atraco con rehenes y, en vez de plantar cara a los criminales, prácticamente suplicó por su vida. Ahora, Date se verá envuelto en una situación similar junto a sus amigos y entenderá, gracias a ellos, por qué su padre actuó así.

Kenji Hagiwara es comunicativo y popular con las chicas. Al igual que Matsuda, también es muy hábil con las manos. Esto es gracias a lo aprendido en la tienda de reparación de vehículos que regentaba su familia. Sin embargo, cuando el negocio no podía ir mejor y estaba en plena expansión, todo empezó a ir mal y su economía empeoró gravemente. Es por eso que teme al éxito y se unió a la policía porque "no acabará en bancarrota". Una gran oportunidad llegará para él y Matsuda cuando les ofrezcan unirse al cuerpo de explosivos, pero necesitará tiempo y un empujón para atreverse a dar ese paso.

Hiromitsu Morofushi es el gran protagonista de este spin-off, pues su historia se va desarrollando durante los arcos de sus compañeros hasta adentrarse de lleno en el suyo. Morofushi es amable y buena persona, pero arrastra un trauma importante de su infancia. La cuestión es que mataron a sus padres mientras él estaba en casa (sobrevivió gracias a que su madre lo escondió en un armario y le dijo que no saliera). Aunque no logró verle la cara al asesino, pudo identificar en su brazo un tatuaje con la forma de una copa. Ahora, ha conseguido identificar a tres sospechosos y, junto a sus compañeros, revelarán la verdad de lo ocurrido aquel trágico día.

Rei Furuya tiene su propio spin-off, así que no se ahonda demasiado en él. Sin embargo, en su capítulo llega el esperado día de graduación que llevará a estos cinco amigos a crear sus propios caminos. Siete años después, Furuya es Agente de Seguridad Pública, está infiltrado en la Organización y trabaja en el Café Poirot. Es el único vivo, pero sigue teniendo muy presentes las cualidades de cada uno de sus compañeros.

CONCLUSIÓN

Sin duda, "Detective Conan. Wild Police Story" recoge uno de los arcos más queridos por los/as seguidores/as de la serie. Sin embargo, y a diferencia de lo que me pasó con "Detective Conan. La hora del té de Cero", esta vez el anime me ha convencido mucho más que el manga.

Este spin-off nos acerca un poco más a unos personajes con cierta relevancia en la trama principal pero que, al haber fallecido, no sabíamos casi nada de su vida. El tema de Matsuda ya se había tocado con la agente Sato, así como también se había recordado a Morofushi a través de su hermano, el perspicaz inspector Komei de Nagano. Lo mismo ha ido pasando un poco con los otros compañeros especialmente tras la introducción de Furuya a la serie, y todo ello ha culminado en este spin-off.

Siempre es bueno que el universo de "Detective Conan" siga creciendo, pero ciertamente esperaba un poco más de estas historias y tampoco aportan demasiado. Además, no es que haya mucha acción más allá de alguna escena puntual. Los capítulos del anime me resultaron entretenidos e interesantes, pero el manga avanza lento y encima los diálogos tienen mucho texto en ocasiones, dando lugar a una lectura algo pesada que no ha acabado de satisfacerme.

Como parte positiva me quedo con la edición, que me ha gustado bastante. El hecho de haber recopilado los dos volúmenes en uno solo ha sido una muy buena idea, puesto que por separado serían muy finos y seguramente saldría más caro. En ese sentido, el precio es ajustado y razonable. Además, la portada me encantada. En resumen, no considero que sea una compra imprescindible pero inevitablemente gustará a quienes sigan la serie y les apasione conocer su mundo. De todos modos, mi recomendación es disfrutar de este arco en el anime, disponible en Crunchyroll o en el canal catalán SX3.

Más información en su página oficial.


Portada de Detective Conan. Wild Police Story.

Portada de Detective Conan. Wild Police Story.


NOTA: 12345

Publicado: 05/06/2024



Dash Kappei de Kimmo Editorial Dash Kappei de Kimmo Editorial



PODRÍA INTERESARTE...




Aviso legal y Política de privacidad

© Bunsekiclub.com - Todos los derechos reservados.