Revista Sketchi Especial OneShots Nº 4 es el cuarto número de una serie de revistas especiales dedicadas a las obras participantes en los concursos de one-shots de Sketchi Editorial, siendo este número una antología con aquellos presentados en el cuarto concurso. Las historietas, autoconclusivas y con un máximo de 25 páginas, debían ser enviadas entre Marzo y Agosto de 2023.
Esta cuarta entrega reúne un total de 14 one-shots, siendo el primero "Estoy bien" de Perrochoco_comic al tratarse del que obtuvo una mayor puntuación en el proceso de valoración. Como ya es habitual, al final de cada one-shot hay una página con comentarios de su autor o autores. En las últimas páginas también incluye información sobre los evaluadores del concurso. Este número cuenta con un total de 328 páginas y está disponible de forma gratuita en formato digital en la tienda online de Sketchi Editorial.
SOBRE LAS HISTORIAS
"Estoy bien" de Perrochoco_comic está ambientado en Valdivia, Chile, y sigue los pasos de una madre cuyo día no transcurre con demasiado éxito. Primero se quema cocinando, después pierde el bus que lleva a su hija a la escuela, también llega tarde al trabajo... En todo momento se repite que "todo estará bien", pero la realidad es que no lo está. Sin embargo, su historia nos hará darnos cuenta que, a veces, la felicidad se encuentra en las pequeñas cosas y en quienes queremos.
"Lu y Pae" de Almiciel toma lugar en un mundo post-apocalíptico derivado de las consecuencias del cambio climático. En estas tierras desoladas vive un chico que, buscando restos que pueda vender, encuentra una especie de pájaro del que se acaba encariñando. Su vínculo penderá de un hilo cuando las cosas se pongan difíciles, pero las palabras de su padre resonarán en su cabeza recordándole el verdadero significado de la familia.
"Brunch: la cita de Focaccia" de Conicaturas es una divertida historia protagonizada por Focaccia, un chico que está a punto de tener una cita con la chica que le gusta. Sin embargo, sus habilidades de ligue son nulas y acaba sobreexagerando acerca de sus hobbies, metiéndose en un problema evidente. Lo curioso es que al contarle lo ocurrido a Farfi, su buen amigo, se dará cuenta de que los hay peores que él.
"Hasta el fin de los días" de Black RM es una mágica aventura protagonizada por Elizabeth, una joven aprendiz de bruja. Acompañada de Ember (su ángel guía) y Lucy (una súcubo), emprenderá un viaje al pasado en busca de información sobre magia y plantas de sanación.
"El monte de los dragones" de Ilustraciones Dany nos traslada a un lugar conocido como monte de los dragones, ubicado en Iquique, Tarapacá, Chile. Allí, una joven se ha colado en un nido para robar el huevo de un dragón, pues lo necesita para elaborar una cura para su enfermo hermano. Sin embargo, un pequeño dragón tratará de impedírselo y, aunque de primeras desconfían la una del otro, pronto compartirán su amistad encontrando incluso una solución que no perjudique a nadie.
"No partas" de EmilD Art cuenta la historia de un joven que, desesperado por las dificultades económicas y laborales, cometió un pequeño robo. Sin embargo, lo que empezó como algo puntual se convirtió en costumbre y le acabó saliendo caro.
"Fractura de cristal" de Lito cuenta la historia de un hombre que, desde un trágico evento del pasado, ha comenzado a verse de forma distinta cuando se refleja en cristales. Él acostumbra a verse triste y apagado tras lo que ocurrió, pero su reflejo siempre luce alegre. ¿Qué significará este extraño suceso?
"Yo no beso sapos" de Corey y Yang está protagonizado por una pequeña chica que está atrapada en una habitación. Allí conoce al libro del cuento, quien le dice que la única manera de salir es besando a un sapo. Ella no quiere hacerlo pero... ¿quién ha dicho que el sapo deba convertirse en un príncipe?
"Rumiko" de Jeffknot es una obra al más puro estilo "Evangelion" en la que un joven se enamora de una chica androide, lo cual está mal visto porque se considera que los sentimientos de ella no son reales. ¿Podrán sus sentimientos trascender las diferencias entre lo natural y lo artificial?
"Nightmares" de Bladimir Alberto Salazar Quintana nos adentra en el mundo de los sueños, pues mientras la gente duerme existen criaturas que entran en sus sueños para absorber su energía vital. Por ello, se creó un grupo de cazadores para combatirlas del que nuestro protagonista forma parte. Sin embargo, lo que parecía una caza normal se acaba complicando ante la aparición de un misterioso personaje...
"Clanima Anomia" de RAT.MANGA se ambienta en un mundo futurista donde existen personas fusionadas con máquinas, lo cual les otorga grandes capacidades. Sin embargo, no está bien visto entre la sociedad y un pequeño grupo de "fusionados" peleará en busca de su libertad.
"Hacia las estrellas" de KewinDS se ubica en el Desierto de Atacama, lugar en el que un joven animal antropomórfico intenta sobrevivir recolectando basura. Sus padres lo dejaron allí y ahora es un esclavo. ¿Logrará comprar su libertad?
"Génesis" de Diego MK es una obra de ciencia ficción ambientada en un mundo pos-apocalíptico en el que una inteligencia artificial está intentando hacerse con el control de todo. Está completamente desatada y toda esperanza recae en una pequeña criatura capaz de re-conectar la vida a este mundo devastado.
"El misterio del chincol" de Davida está protagonizado por un estudiante amante de los pájaros y su futbolera amiga, la cual tiene la capacidad de entender a los pájaros. El solitario chincol que pintaba nuestro protagonista lucía triste y, gracias a su amiga, descubre que la directora del colegio había secuestrado a su pareja. ¿Lograrán recuperarla?
CONCLUSIÓN
Después de un tercer número que me sorprendió gratamente, la Revista Sketchi Especial OneShots regresa con fuerza en una cuarta entrega cargada de variedad. En esta ocasión cuenta con algunas obras menos, pero todas ellas gozan de un nivel más que aceptable. Sin embargo, creo que son menos las que realmente atrapan al lector/a ya que en algunas obras los argumentos resultan precipitados o están medio cortados y en otras la calidad de sus dibujos, aun siendo buena, no tiene esa chispa que invita a detenerse un poco en cada página.
Irónicamente, una de las que más me han gustado es "Yo no beso sapos", la cual apenas tiene argumento pero cuenta con desenlace muy curioso y además va acompañada de un estilo de dibujo muy agradable a la vista. En el apartado artístico destacan sobretodo "El misterio del chincol", "El monte de los dragones" y "Hasta el fin de los días", siendo esta última una de las que más me ha atrapado no solo por su bien definido estilo de dibujo sino también por el rico universo que ofrece, el cual me encantaría seguir conociendo.
De todos modos, probablemente concuerdo con que "Estoy bien" es la obra más equilibrada de este concurso, quizás con un arte no tan llamativo pero con una historia cautivadora. Son muchos los mensajes que se van lanzando en las distintas obras, especialmente relacionados con la inteligencia artificial y el cambio climático, pero el one-shot que más destaca en ese sentido es "No partas", con una historia simple pero muy impactante que invita a reflexionar sobre no caer en ciertos errores que puedan condicionar toda una vida.
En general, creo que los distintos autores y autoras están haciendo un buen trabajo y se aprecia esa ansia de mejora, especialmente en aquellos/as más recurrentes, pero quizás ha faltado algo más de tiempo a algunas obras y sería positivo revisar el proceso de participación y selección, tal y como ya se comenta en la propia revista, además de intentar abarcar más géneros y artistas para abandonar un poco esa "corrección" que se siente en la mayoría de las historias, pues nada impide que se introduzca más acción o sensualidad sin estrictamente entrar en terreno +18.
Más información en su página oficial.
Portada de la Revista Sketchi Especial OneShots Vol. 4
Publicado: 23/12/2024
Publicado: 2025-11-17
Publicado: 2025-11-10
Publicado: 2025-11-03
Publicado: 2025-10-27
Publicado: 2025-10-20
Publicado: 2025-10-13