BunsekiClub

Reseña: Mi tío es de otro mundo


Mi tío es de otro mundo, también conocida como "Isekai Ojisan" o "Uncle from Another World", es una serie de manga de comedia y fantasía escrita e ilustrada por Hotondoshindeiru. Comenzó a publicarse en Junio de 2018 en la revista ComicWalker de la editorial japonesa Kadokawa Shoten, contando hasta la fecha con un total de 13 volúmenes recopilatorios. Este título no está licenciado en España, pero tiene una edición inglesa publicada por Yen Press.

Cuenta con una adaptación animada de 13 episodios emitida entre Julio de 2022 y Marzo de 2023. Fue producida por Atelier Pontdarc y cada episodio tiene una duración de alrededor de 24 minutos. La serie ha sido distribuida mundialmente a través de la plataforma Netflix.


imagen

SINOPSIS

El tío de Takafumi es un hombre de mediana edad que lleva 17 años en coma. Cuando se despierta de repente, habla en un idioma desconocido y tiene poderes mágicos.

SOBRE LA HISTORIA

Yousuke Shibarazaki ha recuperado la consciencia después de 17 años a causa de un atropello y aparentemente ha perdido la cordura. Takafumi Takaoka, su sobrino, le visita en el hospital aunque no pretende hacerse cargo de él, ya que sus padres se divorciaron hace años por la situación de Yousuke. Sin embargo, todo cambia cuando presencia los poderes mágicos de su tío, razón por la que decide llevárselo a su apartamento y ganar dinero gracias a él.

Pero las cosas ya no son como su tío recordaba en su adolescencia. La tecnología ha avanzado mucho y la cultura popular también. Sin duda, los peor de todo es que ha desaparecido la SEGA y sus videojuegos, cosa que le impacta profundamente. Takafumi, quien está interesado en las experiencias de su tío en el mundo mágico, pronto descubrirá que no fueron como en los animes. Y es que por su aspecto era confundido con un orco, de modo que muchas veces era perseguido y atacado por habitantes y criaturas de ese mundo.

Pese a ello, lo más interesante no serán sus aventuras en solitario sino las vividas con diferentes chicas a las que conoció a lo largo de su viaje y que serán personajes recurrentes: una elfa tsundere, la guardiana de una espada de hielo muy solitaria y una heroína algo torpe. Aunque éstas demuestran interés hacia Yousuke, él no se da cuenta o mete la pata porque todo lo que conoce sobre el amor y la vida es gracias a los videojuegos.

Más adelante se les unirá Sumika Fujimiya, una amiga de la infancia de Takafumi que tras descubrir los poderes de Yousuke los visita con frecuencia para ver sus aventuras y así pasar tiempo con Takafumi, de quien está enamorada aunque él no se da cuenta pero su tío sí, irónicamente. Y así, capítulo tras capítulo conoceremos las emocionantes y divertidas historias vividas por un héroe atípico.

CONCLUSIÓN

"Mi tío es de otro mundo" es una serie que, al principio, parece ser la típica historia donde el protagonista vive grandes aventuras, vence mil enemigos, se alza con la victoria y se gana el amor de las chicas que va conociendo. Y así podría haber sido, salvo que el tío de Takafumi empieza con muy mal pie en el mundo de fantasía. A pesar de ser un héroe muy poderoso, su peculiar apariencia y su personalidad le hacen vivir situaciones tan divertidas como disparatadas.

El punto fuerte de la serie es el humor que aparece en cada capítulo, a veces con un toque ecchi, así como las referencias de diferentes juegos, series y consolas como SEGA que realmente vuelven muy interesante la serie y la diferencia claramente de otras. Pero más allá de eso, también se profundiza en las relaciones entre los personajes y éstos evolucionan conforme avanza la trama. Esto ocurre tanto en los personajes del mundo real como en los del mundo de fantasía. También iremos conociendo más información sobre el mundo mágico y su conexión con Japón.

Si hablamos del diseño de los personajes, está claro que el de Yousuke es el más destacable (muchas veces nada más verlo nos darán ganas de reír). Por otra parte, los personajes femeninos son los más trabajados, haciéndolas muy femeninas y con más detalle, dejando a Takafumi como el menos destacable. Sin embargo, la gran expresividad de los personajes en las diferentes situaciones lo equilibra. Otro detalle a destacar es la diferencia de colores entre los mundos, pues en el real hay una gama más monótona en la que destaca el gris y, en cambio, en el mágico hay una gama muy variada y vívida que le aporta añade atractivo al ver sus aventuras.

En resumen, se trata de una serie que combina muy bien el género fantástico con un humor muy divertido, romance y misterio. Es muy recomendable para quienes busquen una serie de aventuras alejada de los isekais tan repetitivos que solemos encontrar.

Puedes ver "Mi tío es de otro mundo" en Netflix.


Imagen promocional del anime Mi tío es de otro mundo.

Imagen promocional del anime Mi tío es de otro mundo.

NOTA: 12345

Publicado: 15/09/2025

CONTENIDO RELACIONADO


imagen
Gudetama: Un pasote de aventura

Publicado: 2025-10-06



imagen
My Melody & Kuromi

Publicado: 2025-09-22



imagen
Rilakkuma y Kaoru

Publicado: 2025-08-21





imagen
Un vampiro en el jardín

Publicado: 2025-05-30





Banner de BunsekiClub


SÍGUENOS EN...


X +1.700 FOLLOWERS
INSTAGRAM


DESCUBRE


Banner de KSUKI

Banner de Sketchi Editorial

Banner de Dokka Comics

LEE GRATIS "EIDEN'S LOST SISTER"

¡CAPÍTULO 3 (III) YA DISPONIBLE!



PODRÍA INTERESARTE...


Portada de LOS SECRETOS DE TU ROSTRO

LOS SECRETOS DE TU ROSTRO

RESEÑA



Portada de THE HORIZON VOL. 1

THE HORIZON VOL. 1

RESEÑA



Portada de SWEAT AND SOAP VOL. 1

SWEAT AND SOAP VOL. 1

RESEÑA



Portada de DETECTIVE CONAN. LA HORA DEL TÉ DE CERO VOL. 1

DETECTIVE CONAN. LA HORA DEL TÉ DE CERO VOL. 1

RESEÑA



Portada de AZUL ULTRAMARINO

AZUL ULTRAMARINO

RESEÑA



Portada de ALL NIGHT LONG

ALL NIGHT LONG

RESEÑA




Aviso legal y Política de privacidad

© bunsekiclub.com - Todos los derechos reservados.