Gudetama: Un pasote de aventura es una serie de animación híbrida que combina live-action y CG. Está basada en el perezoso huevo conocido como Gudetama, un curioso personaje de Sanrio, y en esta ocasión le acompañará un pequeño pollo llamado Shakipiyo. Este nuevo proyecto debutó en la plataforma Netflix en Diciembre de 2022. Cuenta con 10 episodios cuya duración gira entorno a los 12 minutos.
SINOPSIS
Gudetama, un huevo perezoso, emprende a regañadientes una aventura inolvidable con Shakipiyo, un pollito recién nacido que solo piensa en encontrar a su madre.
SOBRE LA HISTORIA
En el frigorífico de un restaurante, un huevo crudo llamado Gudetama conoce a Shakipiyo, un pollito que acaba de romper la cáscara. Como apenas es un recién nacido, Shakipiyo trata de encontrar a su madre pero descubre que no se encuentra allí. Aunque a Gudetama todo eso le da igual, Shakipiyo lo arrastra con él fuera del frigorífico y, tras una huida caótica durante la cual Gudetama conoce a otros tipos de huevo, logran salir al exterior.
Su aventura acaba de comenzar y el objetivo de esta curiosa pareja es, ni más ni menos, que encontrar a su madre. Sin embargo, por el camino pasarán por la oficina del primer ministro, Gudetama se caerá desde lo alto de un rascacielos y, por si no fuera suficiente, también se verán obligados a hacer tratos con un grupo mafioso liderado por una enorme tortilla. Además, pronto se dan cuenta de que este viaje es una carrera contra el tiempo, pues un huevo crudo no puede tardar mucho en ser comido o se pudrirá. ¿Lograrán Gudetama y Shakipiyo conocer a su madre?
CONCLUSIÓN
"Gudetama: Un pasote de aventura" es una serie divertida y entretenida que, lamentablemente, no es para todo el mundo. Una historia protagonizada por un huevo crudo y un pollo que buscan a su madre es algo bastante único y especial, cosa que probablemente despierta mucho prejuicio. Pero a pesar de su extraña premisa, Gudetama y Shakipiyo hacen interesantes reflexiones vitales a lo largo de los episodios que sorprenden y resultan muy interesantes.
La primera mitad de la serie transcurre a un ritmo más lento haciendo mayor hincapié en todas estas reflexiones pasando después a una segunda mitad inesperadamente cargada de acción. Esto da mucho dinamismo a esos capítulos y hacen que la serie sea más atractiva para quienes no les interesen mucho todo eso de los problemas vitales. Además, la corta duración de los episodios hace que su historia avance rápido y sea fácil de seguir, evitando volverse pesada o absurda independientemente de que al espectador/a le pueda parecer más o menos coherente todo lo que ocurre.
En cuanto a la animación, es evidente que ese híbrido entre live-action y CG resulta un poco extraño a la vista cuando empiezas la serie, pero te acostumbras pronto y además debe valorarse que se ha integrado de forma excelente, resultando en todo momento una secuencia muy natural incluso en las escenas en las que Gudetama y Shakipiyo interactúan con personas. En general es un proyecto de buena calidad, ligero de ver y sorprendente en varios sentidos. De todos modos, es un concepto que resultará difícil de digerir para un público no esté acostumbrado a este tipo de producto.
Puedes ver "Gudetama: Un pasote de aventura" en Netflix.
Imagen promocional de Gudetama: Un pasote de aventura.
NOTA: 12345
Publicado: 06/10/2025
Publicado: 2025-09-22
Publicado: 2025-09-15
Publicado: 2025-08-21
Publicado: 2025-07-17
Publicado: 2025-06-27
Publicado: 2025-05-30