¿Cómo educar a una genio? es una historieta de drama, ciencia ficción y recuentos de la vida escrita e ilustrada por ShinnobU (@shinnobu6 en Instagram), una autora chilena también conocida por obras como "Mi pequeña hermana mayor" (disponible en MANGA Plus Creators y en formato físico) o "Un motivo para trabajar" (disponible en WEBTOON y en la Revista Sketchi Especial OneShots Nº 3).
"¿Cómo educar a una genio?" comenzó a publicarse en Octubre de 2020 en la plataforma WEBTOON, pero posteriormente debutó en formato físico de la mano de Sketchi Editorial con un tomo recopilatorio que incluyó los 13 primeros capítulos de la obra junto con algunas ilustraciones. Además, en el catálogo de la editorial también está disponible una libreta de 200 páginas con el diseño de esta obra por un precio de 18.000 CLP.
El segundo volumen saldrá a la venta en Febrero de 2025 e incluirá los capítulos del 14 al 24 además de páginas extra, ilustraciones y fanarts. El tomo tiene unas dimensiones de 13 x 19 cm y cuenta con un total de 164 páginas (20 a color) por un precio de 14.490 CLP.
SINOPSIS
Erio y Aiko inician una peculiar vida escolar llena de misterios y secretos, donde la educación se transforma en experiencia. En este nuevo sitio, Aiko busca encajar, mientras Erio forma un engañoso acuerdo con Luis para mantener sus experimentos y su vida cotidiana bajo control... ¿Qué tipo de personas se encontrarán y qué esconderán?
SOBRE LA HISTORIA
En el volumen anterior conocimos a Erio, una pequeña genio con un misterioso pasado, y a Aiko, una androide que vive con ella principalmente ocupándose de los quehaceres del hogar mientras Erio trabaja en sus "investigaciones". Sin embargo, vimos cómo poco a poco Aiko desarrollaba su conciencia más allá de lo que Erio imaginó al crearla. Tras algún que otro incidente que destapó varios recuerdos sobre sus pasados, Aiko ha comenzado a oír una extraña voz en su cabeza que la ha conducido hasta una escuela. Allí es reconocida por Luís (uno de los doctores que realizaba el seguimiento de Erio) y, tras discutirlo con ambas, Aiko comienza su vida como estudiante mientras que Erio lo hace como profesora.
Evidentemente, la entrada a clase de una androide y una profesora de 7 años causa bastante sorpresa entre el alumnado, despertando eso sí el interés de dos chicas: Bell y Mirá, quienes esconden un importante secreto conectado a la aparición de Naomi en el volumen anterior. A medida que interactúan las cuatro chicas van mostrándose nuevos recuerdos de Erio que revelaran de una vez por todas su identidad, mientras que las voces en la cabeza de Aiko se harán cada vez más frecuentes hasta finalmente descubrir algunos de los secretos sobre su origen.
CONCLUSIÓN
"¿Cómo educar a una genio?" comenzó con unos capítulos más bien cómicos para presentar a sus personajes principales dando paso en este segundo volumen a una historia más seria y compleja que va dando forma a todo lo expuesto anteriormente.
El primero dejó bastantes incógnitas que quizás incluso llegaban a confundir un poco dada la falta de conexión que a veces se sentía entre un capítulo y otro, pero este nuevo volumen reconduce muy bien la situación dándole al lector/a muchas más pistas sobre el pasado de Erio y Aiko que ayudan, no solo a comprender mejor todo lo que está ocurriendo, sino también a adentrarse en la historia y a simpatizar con los personajes. En la reseña anterior ya comenté que el argumento tenía mucho potencial ya que ofrece mucha intriga y el elemento psicológico es interesante, pero ahora se está exprimiendo mucho mejor pudiéndose apreciar en este volumen un salto de calidad notable.
Dejando a un lado lo argumental, no me cansaré de alabar el bonito estilo de dibujo de ShinnobU siendo, sin duda, uno de los mayores atractivos de esta y todas sus demás obras. Su arte rebosa carisma y genera mucha simpatía hacia los personajes, destacando sobretodo en aquellos de menor edad como es el caso de Erio. Quizás dada la seriedad del volumen no llama tanto la atención como otras veces, pero resulta muy agradable a la vista y hace amena su lectura. Además, he hablado mucho de seriedad pero aún mantiene en todo momento ese punto cómico que a menudo sacará una sonrisa al lector/a.
En cuanto a la edición, debo decir que me encanta el hecho de que los capítulos sean tan cortos (10-15 páginas), pues facilita hacer pausas durante la lectura y permite estructurar mejor las ideas. También valoro muy positivamente los amables márgenes laterales de las páginas, algo que en formato físico se agradece especialmente. En general, es una edición muy cómoda y ligera que ayuda mucho a devorar la obra, destacando también su preciosa portada y las tipografías y colores utilizados para cuestiones como el índice o los títulos de los capítulos.
Más información en su página oficial.
Portada de ¿Cómo educar a una genio? Vol. 2
Publicado: 07/02/2025
Publicado: 2025-10-27
Publicado: 2025-10-20
Publicado: 2025-10-13
Publicado: 2025-10-01
Publicado: 2025-09-01
Publicado: 2025-08-25