The Climber, también conocida como Kokou no Hito, es una serie de manga escrita por Yoshio Nabeta y Shin'ichi Sakamoto, siendo también ilustrada por este último, basada en la novela de Jiro Nitta sobre la vida de un célebre alpinista japonés de principios del siglo XX. Pertenece a la demografía seinen y está catalogada en los géneros drama y deportes. Cuenta con 170 capítulos que fueron publicados entre Noviembre de 2007 y Octubre de 2011 en la revista Young Jump de la editorial japonesa Shueisha. Estos capítulos fueron recopilados en un total de 17 volúmenes.
Este título fue licenciado en España por Milky Way Ediciones, que inició la publicación de la obra en Mayo de 2023. Lo hizo con una edición en formato B6 (13 x 18 cm) con tapa blanda (rústica) y sobrecubiertas. Su primer volumen tiene 220 páginas en B/N con algunas a color por 9,00 euros.
SINOPSIS
Nada más llegar a su nuevo instituto, Buntarô Mori, un adolescente solitario sin interés en nada, acepta el reto de su compañero Miyamoto: escalar el edificio de la escuela, desde el suelo hasta la azotea. Consciente de que, si comete un solo error, puede morir en la caída, la sensación de satisfacción que obtiene en el momento del logro le hace sentirse "vivo" como nunca antes. ¡¡En ese momento, Buntarô descubre su pasión por la escalada...!!
SOBRE LA HISTORIA
Un nuevo alumno ha llegado al Instituto Yokosuka Norte en la Prefectura de Kanagawa. Se trata de Buntarô Mori, un chico solitario y sin grandes intereses que, tras la primera hora de clases, decide pasar de todo y descansar en la azotea. Allí lo sorprende su compañero Miyamoto (el típico musculado que solo se mete con los demás) que, lejos de subir por las escaleras del edificio, ha escalado por la fachada con sus fuertes manos y una cuerda de seguridad. La vida de Buntarô cambia por completo cuando Miyamoto le plantea un reto para dejarle en paz: "Escala. Sube a la azotea por la pared como he hecho yo".
Tras eso, Buntarô vuelve a saltarse la clase y comienza a escalar la pared del instituto agarrado a una tubería, pero no está usando una cuerda como Miyamoto. Sin esa sujeción, una caída al suelo sería terrible. Sin embargo, Buntarô alcanza la azotea usando técnicas y movimientos nada corrientes para un notavo. Es entonces cuando descubre la libertad que brinda la escalada, esa sensación de satisfacción, de ver un esfuerzo recompensado, al alcanzar la ansiada cima.
Entonces entra en acción Ônishi, un profesor y escalador. Tras reprenderle por su acto irresponsable, lo anima a subir más alto, señalándole una montaña cercana llamada Monte Takatori. A su vez, trata de hacerle entender que la escalada es algo de dos, ya que alguien debe sujetarle la cuerda desde abajo, pero Buntarô sigue encerrado en la soledad así que decide ir por su cuenta al Monte Takatori. Sin embargo, subir una montaña no es tan fácil y falla estrepitosamente. Buntarô se obsesiona con ese muro, visualizándolo en su mente mientras trata de encontrar la ruta ideal, pero le resulta imposible subirlo.
Nuevamente aparece Ônishi, que lo lleva a una tienda especializada a probarse un calzado adecuado. En la escalada es importante no solo usar un calzado especial, sino también que se ajuste bien. Es por eso que, en vez de usar la talla habitual, se usa una ligeramente más pequeña para que haya el mínimo vacío entre el pie y la superfície de contacto. Una vez los prueba y descubre lo cómodos que son, Ônishi le hace una nueva propuesta: "participa en una competición y te daré un calzado como este".
De este modo comienza la primera experiencia seria de Buntarô con la escalada, teniéndose que adaptar a unas normas y al equipo reglamentario. Su compañero Miyamoto también participará en la competición. Dolido porque Buntarô había sido más hábil que él y celoso porque se le había acercado una amiga de la infancia por la que parece tener sentimientos, Miyamoto solo piensa en aplastarlo. Todo esto solo abarca 4 de los 9 capítulos incluídos en este primer volumen, pero el resto ya contiene spoilers importantes.
CONCLUSIÓN
Pese a los años que tiene, The Climber está considerado uno de los spokon más relevantes de los últimos tiempos. La escalada no es un deporte de moda, pero es mucho más interesante de lo que parece y esta obra exprime al máximo su potencial para contar una historia de superación sin límites que emocionará a quien la lea.
Además de toda la acción que tiene de por sí la escalada, también añade ciertos momentos cómicos en el día a día, un punto de romance, e incluso algo de misterio, puesto que este primer volumen deja caer que el pasado de Buntarô fue algo turbulento y que nuevos y misteriosos personajes están por aparecer.
En ese sentido, el elenco de personajes es bastante reducido por ahora pero resulta totalmente acertado ya que tienen aspectos y personalidades muy distintas entre sí. Además, la inclusión de alguna chica para colar romance y un poco de aire fresco también se agradece.
El estilo de dibujo de Shin'ichi Sakamoto es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la obra. Desprende un aire clásico que quizá no convenza a un público acostumbrado a títulos más modernos, pero para el resto creará un ambiente ideal en el que disfrutar del marcado carácter y expresividad del arte de Sakamoto.
La edición es correcta en términos generales, pero el problema evidente que presenta esta serie es su extensión. Un amante del spokon no tendrá problema para aventurarse a comenzarla, pero 17 volúmenes a 9,00 euros cada uno puede resultar una inversión excesiva y a demasiado largo plazo, más aún en los tiempos que estamos.
Más allá de eso, The Climber es una buena serie y tiene mucho que ofrecer. Quizá esperaba algo más técnico o aburrido, pero no ha sido así y engancha bastante. Lo único que puede generar dudas es ese aire clásico mencionado más arriba y que puede parecer un poco seria pero, si eso no te es un inconveniente, vale la pena al menos echarle un vistazo.
Más información en su página oficial o en este post informativo de la editorial.
Portada de The Climber Vol. 1
NOTA: 12345
Publicado: 31/05/2023
Publicado: 2025-10-10
Publicado: 2025-08-28
Publicado: 2025-07-31
Publicado: 2025-04-09
Publicado: 2025-01-10
Publicado: 2024-10-01