Detective Conan: Black Iron Submarine, también conocida como "Meitantei Konan Kurogane no Sabumarin" o "Case Closed: Black Iron Submarine", es una película de animación (la número 26 de la saga) escrita por Takeharu Sakurai y dirigida por Yuzuru Tachikawa con una nueva y peligrosa aventura basada en la conocida obra de Gosho Aoyama.
Fue estrenada en Japón en Abril de 2023 y tiene una duración de 1 hora y 50 minutos. Ese mismo verano debutó en las salas de cine españolas de la mano de Alpha Pictures, con proyecciones en idioma original (japonés) o con doblaje en catalán. Cuenta con subtítulos tanto en castellano como en catalán.
SINOPSIS
Ingenieros de todo el mundo se han reunido cerca de la isla Hachijo-jima, Tokio, para la operación a gran escala de "Pacific Buoy", un nuevo sistema que conecta los sistemas de cámaras policiales de todo el mundo y permite el reconocimiento facial. Mientras tanto, Conan y los Detective Boys visitan Hachijo-jima invitados por Sonoko y reciben una llamada telefónica de Subaru (un estudiante graduado en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Tohto, que es un agente del FBI, Shuichi Akai disfrazado) informándoles de que un empleado de la Europol ha sido asesinado en Alemania. Conan se cuela en las instalaciones y descubre que una ingeniera ha sido secuestrada por la Organización de Negro, en busca de datos importantes en su unidad USB.
SOBRE LA HISTORIA
La Liga de Detectives Junior participa en una lotería para intentar ganar el fantástico primer premio: un viaje a la isla Hachijo donde podrán ver ballenas. Aunque esta vez no lo consiguen, Sonoko Suzuki ve cómo Ai Haibara ayuda a una "mujer mayor" y decide utilizar sus influencias para, como recompensa por la buena acción, invitarlos a todos a Hachijo. Una vez allí, justo cuando están a punto de zarpar para navegar entre ballenas, Conan descubre a Kuroda y a Shiratori en otro barco, separándose rápidamente del grupo con la intención de infiltrarse en él. Su destino es un centro de datos en el océano pacífico con un novedoso programa de reconocimiento facial que compara las caras basándose en su estructura craneal, permitiendo así reconocer a personas que hayan envejecido (o rejuvenecido) mediante imágenes antiguas. Sin embargo, este programa ha despertado el interés de la Organización, quienes cuentan con un infiltrado entre los ingenieros del lugar.
Mientras Conan visita las instalaciones, Bourbon y Vermouth se infiltran y secuestran a la ingeniera que desarrolló el programa, descubriendo también en una memoria USB que el sistema considera a Shiho Miyano y Ai Haibara la misma persona. Tras informar a Gin, Vodka y Pinga (la nueva mano derecha de Rum tras la muerte de Curaçao) se infiltran en el hotel donde se hospedan Kogoro y compañía para secuestrar a Haibara. Conan, ayudado por Ran y el doctor Agasa, se interpone en su camino pero no logra detenerlos, pues Vodka y Pinga huyen en un vehículo con el que posteriormente se precipitan por un acantilado cayendo directamente al mar. Aunque Conan intenta perseguirlos, en mitad de la oscura noche emerge un submarino que levanta el oleaje y lo aleja del lugar, fallando así en su misión de rescate. Sin embargo, con la ayuda de Rei Furuya, Shuichi Akai y Rena Mizunashi, Conan tendrá una última oportunidad para recuperar a su buena amiga...
CONCLUSIÓN
"Detective Conan: Black Iron Submarine" utiliza un montón de personajes conocidos para cubrir lo vacío e insulso que resulta su argumento, el cual intenta poner el foco en los buenos y malos usos de la tecnología de moda: la IA (Inteligencia Artificial). Esto parecía una gran guerra naval, pero la realidad es que toda la acción de la película queda resumida en cuatro torpedos y una explosión. Y es que sí, entre los personajes hay grandes nombres como Gin, Rum, Shuichi Akai o Kuroda de quienes se espera un papel importante, pero sus actuaciones son breves e insignificantes.
En general, es una película estrictamente centrada en Ai Haibara y su relación con Conan Edogawa, pues anteriormente ya se había visto que ocultaba sentimientos por él y, tras los acontecimientos de la serie principal, tristemente había llegado el momento de dejarlos atrás. Es por eso que esta película nos ofrece un último acercamiento a modo de liberación que, de primeras, no sentó nada bien a quienes apoyan la relación entre Shinichi y Ran. ¿Probablemente hubiera sido mejor hacerlo antes de lo ocurrido en la serie? Pues sí, pero llegados a este punto tampoco podía dejarse inconclusa la trama romántica de Haibara cuando, además, cuenta con un gran apoyo y popularidad.
También es interesante que el peso de la película lo llevan los personajes femeninos: Rena Mizunashi es clave en el rescate de Haibara, Ran se enfrenta dos veces a Pinga en combates bastante igualados y Vermouth también hace de las suyas dejando nuevas incógnitas sobre su relación con el jefe y los planes de éste. Sin embargo, la alta implicación de Rena y Vermouth, junto con la participación de Bourbon, deja una imagen pésima de una Organización que empieza a parecer un coladero, por no hablar de la poca discreción que tienen en esta película y el escaso interés que demuestran las distintas policías en capturarlos a pesar de conocer perfectamente su ubicación.
En resumen, "Detective Conan: Black Iron Submarine" no es de las mejores películas de la saga y únicamente resulta interesante por su gran desenlace, el cual no todo el mundo recibirá de buen grato dependiendo del bando romántico en el que se esté. De todos modos, era un cierre necesario y probablemente el mejor posible para unos sentimientos que nunca llegaron (ni seguramente llegarán) a salir del corazón de Haibara.
Más información en la página de Alpha Pictures.
Imagen promocional de la película Detective Conan: Black Iron Submarine.
NOTA: 12345
Publicado: 27/06/2025
Publicado: 2025-10-16
Publicado: 2025-10-06
Publicado: 2025-09-22
Publicado: 2025-09-15
Publicado: 2025-08-21
Publicado: 2025-07-17