BunsekiClub

Primeras impresiones: Saku y Nozomi


Saku y Nozomi, también conocida como Saku-chan to Nozomi-kun, es una serie de manga de demografía shoujo escrita e ilustrada por KUJIRA, autora que debutó en nuestro país con "El fin del mundo de las brujas". Cuenta con 10 capítulos que fueron publicados entre Noviembre de 2016 y Diciembre de 2017 en la revista Sylph de la editorial japonesa Kadokawa Shoten, siendo posteriormente recopilados en solamente 2 volúmenes.

Este título fue licenciado en España por Arechi Manga, que inició la publicación de la obra en Febrero de 2024. Lo hizo con una edición en formato B6 (12,8 x 18,2 cm) con tapa blanda (rústica) y sobrecubiertas. Este primer volumen tiene 164 páginas en B/N con un precio de 9,95 euros.

SINOPSIS

Saku es una niña que se comporta como si fuera un chico. La primera vez que ella se enamora lo hace de Nozomi, un niño que lleva el pelo largo como si fuera una chica. Con el paso del tiempo llegarán la menarquia, el cambio en la voz, el primer sujetador… y por supuesto, el primer amor. Este es el primer volumen de una agridulce historia de adolescentes que abarca cuatro años entre la escuela primaria y el bachillerato, cuando tanto el cuerpo como la mente están aún cargados de inseguridades.

SOBRE LA HISTORIA

Saku es una pequeña estudiante de primaria con una infancia algo distinta a la habitual. Debido a la pérdida de un familiar y pretendiendo llenar el vacío de su madre, Saku tomó la decisión de comportarse como si fuera un chico. Lleva el pelo corto y se comporta de forma ruda, cosa que le cuesta algunos comentarios desagradables de chicos que se molestan con ella. Sin embargo, esta falsa apariencia comienza a tambalearse con la llegada de la pubertad, una época llena de cambios en la que Saku deberá hacer frente a cuestiones como la menstruación o el aumento de pechos.

Por otro lado tenemos a Nozomi, un compañero de clase que también arrastra problemas familiares e intenta parecer una niña con su pelo largo, cosa que nuevamente le trae problemas con compañeros de clase que se meten con él. La cuestión es que Nozomi no es como los demás niños y trata a Saku de una forma distinta y cuidadosa, cosa que poco a poco va despertando el interés de Saku hasta finalmente darse cuenta de que el amor ha llamado a su puerta por primera vez.

Sin embargo, las inseguridades de Saku causarán problemas en lo que empezó como una bonita amistad. Además, el cambio de curso traerá consigo cambios de clase y se creará una cierta distancia entre ellos. A todo esto hay que sumarle una tercera persona: Arikawa, otro compañero de Saku que parece estar enamorado de ella. ¿Cómo sentarán a Saku todos estos cambios que está experimentando?

CONCLUSIÓN

¡Por fin algo nuevo de KUJIRA! Me gustó bastante "El fin del mundo de las brujas" y, aunque se trata de un género completamente distinto, estaba emocionadísimo con el lanzamiento de "Saku y Nozomi". Quizá esas altas expectativas han penalizado un poco mis sensaciones tras este primer volumen pero, en general, me ha gustado y creo que es un manga muy interesante que aborda una etapa llena de cambios y emociones que a veces se sienten un poco tabú.

Estamos hablando de la pubertad. Las niñas y los niños cambian en numerosos aspectos y, muchas veces, no sabemos cómo adaptarnos a estos cambios. En el caso de Nozomi principalmente vemos destacado su cambio de voz, más grave que antes, pero Saku experimenta la menstruación, la necesidad de un sujetador, el primer amor... muchos cambios en muy poco tiempo y, encima, afrontándolos sola, y es que ese es otro punto clave de la historia.

Saku no elije comportarse como un chico porque se sienta así, sino que niega su género intentando que la madre le haga caso tras la muerte del hermano. Lo malo es que aun así la ignora y, pese a que no le niega ayuda si se la pide, ni pone interés ni está al lado de Saku en un momento donde debería tener un papel clave de acompañamiento a través del nuevo mundo que su hija está descubriendo.

En ese sentido, Nozomi también está condicionado por algo tan tonto como que la madre quería una niña (de ahí que intente parecerlo). Sin embargo, él es muy distinto a Saku y muestra mucha más determinación, siendo su relación con ella el detonante para mirar más por sí mismo y dejar atrás esas influencias del pasado con las que no se siente cómodo.

No nos olvidemos de la trama romántica, bastante más compleja de lo que podía parecer y con un tercer actor algo apartado del escenario principal que seguramente dará juego hasta el último momento. Lo cierto es que todo se siente muy natural, avanzando año tras año mientras vemos cómo crecen y maduran, y deja con muchas ganas de saber qué rumbo cogerá todo esto.

Cambiando de tema, el arte me chirría un poco. No está mal ni mucho menos, pero lo veo muy serio y sosillo. Pese a ello, en esta obra con esta temática me encaja bien y no puedo quejarme de ello pero, seamos realistas, ya solo viendo la portada de este volumen... no llama precisamente la atención. Dejando eso de lado, la obra me deja con sentimientos encontrados que seguramente se aclararan con el desenlace de la historia, un volumen que apunta a estar cargado de emociones fuertes para darle un buen final a esta historia tan interesante.

Más información en su página oficial.

¿Con ganas de conocer otras obras de KUJIRA?

- El fin del mundo de las brujas Vol. 1

- El fin del mundo de las brujas Vol. 2


Portada de Saku y Nozomi Vol. 1

Portada de Saku y Nozomi Vol. 1


NOTA: 1234

Fecha: 07/03/2024



Dash Kappei de Kimmo Editorial Dash Kappei de Kimmo Editorial



PODRÍA INTERESARTE...




Aviso legal y Política de privacidad

© Bunsekiclub.com - Todos los derechos reservados.